¿Se puede escoger el sexo del bebe?

¿Se puede escoger el sexo del bebe? En nuestra clínica de fertilidad en Madrid, sabemos que escoger el sexo de tu hijo es técnicamente posible gracias a los avances en los tratamientos de fertilidad, que permiten a los médicos identificar embriones de determinado sexo. 

La elección del sexo es una opción para las parejas que no quieren transmitir enfermedades genéticas hereditarias y ligadas al sexo a sus hijos. Algunos padres también encuentran esta opción tentadora si ya tienen un hijo o hijos de un sexo y desean un hijo del sexo opuesto (lo que se conoce como “equilibrio familiar”). 

¿Se puede escoger el sexo del bebe en España?


Hay países como Estados Unidos, México o Bélgica donde la elección del sexo del bebé por preferencia personal es legal, mientras que
en España sólo está contemplada su legalidad por razones terapéuticas, en aquellos casos en los que el objetivo es evitar la transmisión de una enfermedad genética ligada al sexo.

La técnica más avanzada, y la única que tiene una efectividad del 100%, que se usa en los casos indicados para evitar enfermedades genéticas ligadas al sexo es el DGP: Diagnóstico Genético Preimplantacional, una técnica en la que, tras hacer una biopsia a los embriones obtenidos mediante tratamiento de Fecundación In Vitro, se analiza la carga cromosómica de cada embrión con el fin de  transferir únicamente los embriones libres de la enfermedad genética.

Existen otras técnicas de laboratorio más sencillas para seleccionar los espermatozoides que son los que determinan el sexo del bebé. La más precisa es la citometría de flujo, pero su efectividad ronda el 70-80%. Este tipo de técnicas de selección espermática se llevan a cabo en Estados Unidos pero no en España.

El método Ericsson se utiliza para separar los espermatozoides «masculinos», los cuales supuestamente nadan más rápido, de los espermatozoides «femeninos», que son más lentos. En teoría, los espermatozoides del sexo deseado se introducen directamente en el útero mediante inseminación artificial. Ericsson sostiene que su técnica tiene una efectividad del 78 al 85 por ciento cuando se trata de elegir a varones y del 73 al 75 por ciento cuando se trata de elegir a bebés del sexo femenino. 

Existen una serie de métodos “naturales”, con débil base científica, como el método de Shettles, que consiste en programar las relaciones sexuales en días específicos del ciclo. Los defensores de Shettles sostienen que la técnica tiene el 75 por ciento de efectividad, pero otros expertos lo cuestionan.

Otro método natural es el método de Whelan, que consiste en programar las relaciones sexuales en días específicos de tu ciclo. La doctora Elizabeth Whelan, sostiene que su técnica tiene una eficacia del 68 por ciento para los varones y del 56 por ciento para las niñas, pero muchos expertos lo cuestionan. Los cambios bioquímicos que favorecen a los espermatozoides que dan lugar a varones, ocurren primero en el ciclo de la mujer. Por eso, según este método, si deseas tener un varón, deberías tener relaciones entre cuatro y seis días antes de que tu temperatura corporal basal aumente. Si deseas tener una niña, deberías tener relaciones entre dos y tres días antes de ovular. 

Finalmente, existen algunos métodos caseros que no han demostrado ninguna garantía de éxito, como variar el pH del esperma según una dieta más ácida o más alcalina.

Sara Barberi
Atención al Paciente Amnios In Vitro Project

También te puede interesar...

En qué consiste la inseminación artificial

Inseminación artificial homóloga (IAH) o conyugal (IAC) e inseminación artificial de donante (IAD)

cómo saber si soy estéril

¿Cómo saber si soy estéril?

¿Qué es el saco gestacional y cuanto mide por semanas?

Primera consulta
Gratuita

Solicita tu consulta gratuita en nuestra clínica de Madrid y estudiaremos tu caso sin compromiso.

Prueba de la hormona antimülleriana GRATIS.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?