Inseminación artificial en mujeres que no ovulan

La inseminación artificial en una de las mejores soluciones que se pueden usar en mujeres que no ovulan. En Amnios in vitro Project tenemos las tasas de embarazo más altas que se pueden obtener hoy en día en los ciclos de inseminación artificial que se ponen en marcha debido a que la mujer no ovula. Dado que nuestras consultas son gratuitas, pida una cita y le podremos dar un asesoramiento personalizado de la mejor solución en su caso.

¿Por qué la inseminación artificial permite conseguir embarazos en mujeres que no ovulan?

La primera fase de cualquier tratamiento de inseminación artificial consiste en una estimulación de los ovarios. El objetivo de este tratamiento es conseguir que la mujer  produzca al menos un óvulo, pero incluso si se pueden conseguir dos o tres óvulos, podemos conseguir aumentar las probabilidades de embarazo. De esta forma, en una mujer que no ovula, esta fase del tratamiento conseguirá solucionar, por sí sola, la alteración de la ovulación. Desde un punto de vista teórico, por tanto, con esta estimulación de los ovarios podría ser suficiente para solucionar el problema. No obstante, es frecuente que asociada a esta alteración, encontremos también anomalías en el cuello del útero que no se solucionarían con un simple tratamiento para estimular la ovulación. En la inseminación artificial, al dejar los espermatozoides, ya capacitados, es decir una vez se han concentrado los de mayor capacidad fecundante, en el interior del útero, nos saltamos la barrera del cuello, solucionando en el mismo acto esos dos posibles problemas que puede tener la pareja . De esta forma, podemos comprobar como las probabilidades de embarazo que conseguimos con la inseminación artificial son el doble que las que conseguimos en mujeres con alteraciones de la ovulación cuando el único tratamiento que usamos es la simple estimulación de los ovarios.

Por otro lado, es muy frecuente que, asociado a la alteración de la ovulación, exista una anomalía de mayor o menor grado en la calidad de la muestra de semen. En ese caso, de nuevo la inseminación artificial aumenta las probabilidades de embarazo sobre las que conseguiríamos si sólo estimuláramos la ovulación. E, igualmente, según aumenta la edad de la paciente, la inseminación artificial dispara las probabilidades de embarazo que se tendrían si sólo usáramos una estimulación de los ovarios, aunque la anomalía principal fuera la alteración de la ovulación.

También te puede interesar...

Primera consulta
Gratuita

Solicita tu consulta gratuita en nuestra clínica de Madrid y estudiaremos tu caso sin compromiso.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?